viernes, 29 de agosto de 2008
FRAUDE - PRUEBAS DEL FRAUDE EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI
a la/s
7:07:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Pide Chávez a gobierno de EU que resulte electo “retire tentáculos” de Latinoamérica
El jefe de Estado venezolano insistió en que está dispuesto a ayudar a que "muera en paz" el "imperio yanqui" para que pueda "unirse como hermano con el resto del mundo, para construir un mundo mejor, un mundo de justos, de iguales y de paz".
a la/s
5:56:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Bolivia: cinco regiones ( de 9 ) desafían el referendo constitucional de Morales
Como el período actual no contaría, Morales podría ser elegido en 2009 (cuando se celebraría una nueva elección presidencial) para un primer período y ser reelegido en 2014, con lo cual se quedaría hasta 2019.
a la/s
5:06:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
“No pueden interpretar artículos a conveniencia, revocatorio es ilegal"
a la/s
5:00:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
La OEA cómplice de Evo Morales: INSULZA "CONFIA PLENAMENTE" EN DEMOCRACIA BOLIVIANA
INSULZA "CONFIA PLENAMENTE" EN DEMOCRACIA BOLIVIANA
WASHINGTON, 29 (ANSA) - El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, dijo hoy "confiar plenamente" en la democracia de Bolivia y se declaró listo para asistir al gobierno del presidente Evo Morales en el referendo constitucional del 7 de diciembre. Después de escuchar un reporte preliminar de la misión de observación que visitó Bolivia durante el referendo revocatorio de agosto, Insulza afirmó que "el entendimiento es la única forma" para superar el enfrentamiento entre el gobierno central y las provincias que buscan mayor autonomía. "Era necesario dirimir de la manera que se dirimió" el problema, a través del referendo revocatorio, en el cual Morales fue ampliamente confirmado en su mandato. Insulza indicó que el gobierno de La Paz, por un lado, y los gobernadores de las provincias que buscan la autonomía, por el otro, solicitaron a la OEA que siga monitoreando el proceso de referendos en Bolivia. "Lo haremos con mucho gusto", anunció el jefe de la OEA. Según Insulza, "el entendimiento es la única forma en la cual Bolivia puede salir airoso, no sólo para aprobar la Constitución, no sólo para poner límites a las irritantes desigualdades, sino también para poder hacerlo en paz, armonía, en una sociedad donde tengan cabida todos los bolivianos". Morales convocó por decreto a referendo el 7 de diciembre próximo para aprobar la nueva Constitución de Bolivia, pese al anuncio de la oposición de impedir la consulta. JMG
La OEA alaba referendo ilegal del 10 agosto y habla de vocación democrática

a la/s
4:50:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
El prefecto de Santa Cruz dice que Morales "ha sepultado por decreto la democracia"
a la/s
4:48:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
SE ACABÓ EL TIEMPO
Los próximos 30 días -o antes- se definirá la historia de los próximos 10 años de este país, historia que pase lo que pase no retrocederá un solo milímetro, la situación es tal que dentro de ocho meses a un año no existirá actividad económica o privada que no esté bajo control del estado, que cada instancia del estado que se irá constituyendo bajo una nueva institucionalidad será monopolizada en su totalidad por el partido gobernante, Santa Cruz será el lugar donde se librara la única madre y padre de las batallas, es importante que el gobierno del MAS tenga que librar la mas encarnizada de sus batallas económica, política e incluso la militar en esta tierra para sentar soberanía tienen que vencer para que no existan dudas que dejen resquicio para el debate, el dialogo, o la compatibilidad de posiciones, no es casual que el gobierno hubiera elaborado una agenda donde sus enemigos están definidos y señalados, la libertad de prensa en un año será historia de no creer, los periodistas volverán a la máquina del tiempo donde lo que publiquen será lo que la Dirección de medios -o lo que se llame- disponga, será aplastada cualquier estructura de defensa, existen ingenuos que sueñan que la Unión Juvenil Cruceñistas y los gritos de cuatro damas pararán lo inevitable, están soñando, no fue accidental que durante casi tres años el gobierno pinte a una patota de abusivos como la organización fascista militar que tiene la tarea de ser guardián de la cruceñidad, eso fue parte del invento para justificar su violencia, darnos con todo y que la comunidad internacional los justifique.
a la/s
8:57:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
DICTADURA EN BOLIVIA
a la/s
8:31:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Ahora vinieron por ellos, después vendrán por vos - Centa Reck
a la/s
8:14:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
jueves, 21 de agosto de 2008
CUBA ANUNCIA U ORDENA - Parlamento boliviano elegirá en 15 días a autoridades judiciales
Esa decisión se adoptó después de un extenso debate entre el presidente del Parlamento y vicemandatario del país Alvaro García, los titulares de las cámaras de Diputados y Senadores, jefes de bancadas y legisladores.
En ese período de tiempo se espera completar finalmente la elección de nueve magistrados para el Tribunal Constitucional (TC), dos vocales de la CNE, un ministro para la Corte Suprema de Justicia y el fiscal general de la República.....sigue, click en el TITULO
a la/s
6:57:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Gaddafi mueve a su embajador en Venezuela para acreditarlo en Bolivia
a la/s
4:59:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Santa Cruz de antaño - de Europa para Santa Cruz
a la/s
12:47:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Bolivia en manos de Álvaro García Linera - EL FIN DE UNA DEMOCRACIA
a la/s
12:36:00 p. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Hacer.org - INFORMA
U.S.: Open ANWR Already! - by Jon Basil Utley
U.S.: The Axis Of Oil - Investor's Business Daily
U.S.: No Contest - Investor's Business Daily
U.S.: Like Father, Like Son - Investor's Business Daily
Colombia: Revelan como Hugo Chávez entrega dinero a Piedad Córdoba – El Espectador
Le Monde: Cuban Government Scales Repression Against Political Dissidents – Pablo A. Paranagua (French)
Venezuela: Los Chávez son los nuevos ricos - El Mundo
Venezuela: Rumbo perdido - por Javier Santiso
Venezuela & Ecuador: Dramático incremento de secuestros – Semana.com
Ecuador: Reciben a Correa con piedras, palos y botellas en Guayaquil – Noticias24.com
Bolivia: Santa Cruz, la pesadilla de Evo Morales – por Carmen de Carlos
Bolivia: Saber dar, el gran dilema del Estado – por Walter Justiniano
Evo Morales: “Fidel nos dijo: hagan lo que esta haciendo Chávez” – Radio Fides
Bolivia: Morales dice tener el poder del pueblo boliviano – El Universo
Bolivia & Perú: Ponchos Rojos de Morales hacen proselitismo en el Perú - Expreso
Argentina: Las escandalosas ganancias de los Kirchner – Noticias24.com
Argentina: El triunfo cultural del dirigismo – por Nicolás Márquez
Argentina: Las recetas socialistas de Doña Hebe – por Claudia Paolillo
Paraguay: Síntomas - por Hugo Nelson Vera Ojeda
Paraguay: Grosera intervención de Chávez en política interna – ABC Color
Paraguay: La receta de Correa y Chávez - La Nación
Periodistas paraguayos denuncian que los escoltas de Hugo Chávez les agredieron – Noticias24.com
Guatemala: Servicios de salud semi privados - por Manuel Ayau Cordón
Guatemala: El poder al lado del trono - por Luisa Rodríguez & Claudia Méndez
Libia invertirá $US 80.000 millones en Latinoamérica, incluida Bolivia – Hoy Bolivia
a la/s
11:38:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Nuestra posición sobre proyectos de Ley fondos de pensiones
Presidentes de Colegios Nacionales,
Federaciones y Colegios Departamentales
Bolivia
Ref.: Nuestra posición sobre proyectos de Ley fondos de pensiones
De nuestra consideración:
El Directorio de la Confederación Nacional de Profesionales de Bolivia, reunido en la ciudad de Santa Cruz en fecha 16 de agosto de 2008, luego de analizar los proyectos de ley presentados ante la H. Cámara de Diputados por la Central Obrera Boliviana y el Poder Ejecutivo, resolvió lo siguiente:
Rechazar ambos proyectos por los siguientes motivos:
El proyecto de la COB y no tiene capacidad de sostenerse en el tiempo pues no responde a criterios técnicos, lo que hace que se constituya en un Sistema de Reparto Simple similar al que estuvo vigente en el país durante 42 años, el mismo que ha terminado quebrado y como una pesada carga para el TGN.
El proyecto del Poder Ejecutivo, si bien tiene similitud técnica con la Ley de Pensiones en actual vigencia y presenta propuestas que son susceptibles de ser discutidas y viabilizadas, lamentablemente es monopólico, de administración estatal y confiscatorio, pues siendo el Estado el principal deudor de las AFP con $US 2.500 millones, lo que representa el 70% del Fondo de Capitalización Individual, devela la intención de no pagar la deuda contraída con los trabajadores, independientemente de pretender administrar una recaudación de más de $US 35 millones al mes o $US 420 millones al año. En manos del Estado, estos recursos serán administrados bajo consignas políticas y no por criterios financieros que incrementen el ahorro del afiliado.
Exigimos que nuestros aportes, que son absolutamente privados, sean administrados por instituciones especializadas, ya sea a través de las actuales Administradoras de Fondos de Pensiones, o que se licite nuevamente la administración para que ingresen al mercado nuevos operadores privados que bien pueden ser bolivianos.
Si el Estado desea administrar un Fondo de Pensiones, que lo haga bajo el mismo marco jurídico en el que operan las gestoras privadas, a fin de que el afiliado tenga la libertad de elegir entre un par de gestoras privadas y una estatal.
Planteamos la necesidad de introducir algunas modificaciones a la Ley de Pensiones en actual vigencia con el objeto de ampliar la cobertura del sistema, facilitar el acceso a la jubilación y disminuir las dificultades para tramitar pensiones de invalides. Las propuestas son las siguientes:
En el cálculo de jubilaciones, bajar de 70% a 60% el promedio salarial de los últimos 5 años para que accedan a la jubilación un mayor número de afiliados del pilar contributivo.
Incorporar el pilar semicontributivo para financiar la Pensión Solidaria, donde el Estado debe garantizar económicamente su sostenibilidad, sin pretender que el financiamiento recaiga única y exclusivamente en los bolsillos de los trabajadores dependientes, trabajadores independientes o Personas Naturales, como se contempla en el Artículo 26 del Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, que establece un impuesto directo a los salarios e ingresos según corresponda.
Facilitar la tramitación de las Pensiones de Invalidez, definiendo plazos perentorios para que los Entes Gestores de Salud atiendan con celeridad a los afiliados, proporcionándoles la Historia Ocupacional, la Historia Socio Laboral, el Resumen Clínico y cuanta información sea requerida por la entidad encargada de calificar, que también debe cumplir con puntualidad.
En función a lo anteriormente expuesto, las instituciones afiliadas a la Confederación Nacional de Profesionales de Bolivia deben pronunciarse públicamente por todos los medios a su alcance siguiendo esta línea comunicacional.
Con este especial motivo, saludamos a ustedes con nuestras consideraciones más distinguidas.
Atentamente,
a la/s
11:26:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Monómeros, un arma política de Hugo Chávez
GRAVETAL - Filial de Pdvsa compra acciones de productora de soya en Bolivia
INVESTIGACION
"Monómeros Colombo Venezolano" adquirió el 77,5 por ciento de las acciones del empresario Juan Manuel Osorio de la mayor productora de soya de Bolivia, la empresa Gravetal Bolivia, informaron hoy el Instituto Boliviano de Comercio Exterior y la Cámara Agropecuaria del Oriente, reseñó DPA.
La compra de Monómeros hace dos años por parte del Gobierno venezolano al hacer uso de la preferencia que tenía como accionista de la empresa, le permitió al presidente Hugo Chávez atravesar la reja y convertirla en un arma política para la expansión de sus actividades.Cuando el Gobierno de Colombia decidió vender el 47,24% de la empresa que estaba en manos del Instituto de Fomento Industrial (IFI) y Ecopetrol, Venezuela a través de Pequiven, que era el dueño del otro 47,24%, la compró a precio de huevo, mientras que el Gobierno de Uribe perdió una oportunidad de convertir la petroquímica en una tacita de plata.La junta directiva de Ecopetrol recomendó en febrero de 2003 que el Consejo de Ministros aprobara un precio mínimo por acción de $133,63, equivalente a $29.652.627.823, e igual al 13,79% de las acciones que estaban representadas en 221.900.979.Monómeros Colombo-Venezolano desde los muelles en Barranquilla exporta la mayoría de su producción a los mercados internacionales. Se está a la espera que pasará con la empresa ahora que su manejo la asumen directamente los venezolanos.La junta directiva del IFI en enero de 2003 aprobó recomendar al Consejo de Ministros un precio de $133,63 por acción, lo que significaba $71.929.477.248, equivalente al 33,45% de las acciones en circulación de la sociedad que eran 538.273.412.Hace dos años se vendió en menos de 50 millones de dólares, mientras tanto en diciembre de 2007 el Gobierno a través de Ecopetrol decide comprar a Propilco por la suma de 650 millones de dólares. La pregunta que se hacen expertos es por qué vende una empresa barata y compra una más cara, sobre todo cuando las dos pertenecen al sector petroquímico y la que está en Barranquilla es más grande que la de Cartagena. Ahora el país está pagando el precio de esa mala venta con la ‘venezonalización’.
¿ QUIEN ES Saúl Ameliach ?
El poder que se le dá a Ameliach, es tan parecido al del ministro que aquello en el mundo petrolero tiene sus connotaciones. Ameliach ocupa dos cargos, tal como ocurre con Rafael Ramírez, presidente de PDVSA y titular del Menpet.
Ameliach apoya el fortalecimiento y expansión de la industria petroquímica nacional con Pequiven como eje, pero sin dejar de lado la intervención del capital privado, especialmente el relacionado con países políticamente cercanos a Venezuela como Brasil e Irán. Ameliach es ingeniero y especialista en Finanzas. Se ha desempeñado como docente en diferentes universidades y ha ocupado distintos cargos en empresas privadas venezolanas del el sector químico, alcanzando posiciones de dirección.
En el caso de Mario Bello, el movimiento migratorio lo pone como un alegre viajero entre la Habana, New York y Miami.
El modelo árabe Así Ameliach, ha sido un zar que ha venido copiando modelos como de Arabia Saudita donde la privatización está operada con SABIC que maneja las plantas YANPET y KEMYA. Y SABIC es 70% del Estado y 30% del capital privado. Por ejemplo YANPET es (0.5 x 0.7) = 35% Estado y 65% capital privado, pues 50% pertenece a Exxon y 15% es de Saudi and Gulf investors. Detrás de la industria petroquímica en Venezuela están grandes compañías como: Agroisleña, Venterminales, Fercentro, Holanda de Venezuela, hoy Brentag de la cual provenía Saúl Ameliach, e Hidro- Agri, ésta última empresa noruega al que se le desembolsaron 25 mil millones de bolívares fraudulentamente y que ahora se llama Yara que tiene como representante en Venezuela a César Rodríguez. Con la creación de la empresa comercializadora “SERVIFERTIL”, se creó una plataforma que algunos dentro del chavismo llaman privatización.
http://www.guia.com.ve/noticias/?id=11900
PERU
Funcionarios gubernamentales supervisan proyectos en Perú
El viceministro de Energía y Petróleo, Saúl Ameliach, visitó hoy la ciudad de Chincha para supervisar la construcción de un centenar de viviendas en beneficio de familias peruanas afectadas por un terremoto el año pasado, reseñó DPA.
En compañía del embajador venezolano en Lima, Armando Laguna, Ameliach llegó hasta la barriada Simón Bolivar, en Chincha, distante a 200 kilómetros al sur de Lima y una de las localidades devastadas por un terremoto, el 15 de agosto pasado, que dejó casi 600 muertos.
VENEZUELA
Creado Viceministerio de Petroquímica
La junta directiva de la CPV, juramentada por el Chávez, quedó formada por Saúl Ameliach como presidente, Raúl Romay como vicepresidente, Polia Herrera de Sáez, Clark Inciarte, Julio Carpio, Francisco Toro y Ramón Mendoza como directores internos e Iván Orellana y Eudomario Carruyo _que también actúan como directores de Pdvsa_ como directores externos.
"La nueva Pequiven debe nacer, como ha nacido, para impulsar la estrategia endógena. Debe ser una empresa que marche rumbo al socialismo, al nuevo socialismo", añadió el Presidente
a la/s
10:45:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Durante esta temporada de política, tengamos en mente estas sabias palabras de Abraham Lincoln
No se puede dar fortalecer al debil debilitando al fuerte
No se puede traer prosperidad despreciando el ahorro
No se puede elevar al asalariado poniendo abajo al que paga su salario
No se puede llevar adelante la hermandad humana incitando el odio de clases
No se puede ayudar a formar carácter y coraje quitando al hombre la iniciativa y la independencia
No se puede ayudar al hombre de forma permanente haciendo por él lo que él podría y debería hacer por sí mismo

a la/s
10:35:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Balada de la libertad - Centa Reck
a la/s
10:19:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Lecciones de Bolivia - Alejandro Peña Esclusa
Semanas antes del referendo del 10 de agosto, los aliados internacionales de Evo Morales lanzaron una intensa campaña para defender a su pupilo.
El 30 de junio, Chávez viajó a Tucumán, Argentina, para asistir a la XXXV Cumbre del Mercosur, donde propuso a los países miembros de esa organización un plan para apoyar a Morales.
El 18 de julio, Chávez y el presidente Lula viajaron a Riberalta infolatam.com , Bolivia, para respaldar a Evo Morales. En un gesto claramente propagandístico, Lula firmó un protocolo para el financiamiento de 230 millones de dólares, para construir una carretera de 508 kilómetros que conectará a Bolivia con Brasil.
Poco antes del 10 de agosto, dirigentes del Foro de Sao Paulo viajaron a La Paz para "manifestar su apoyo al proceso político que vive Bolivia y a la gestión del presidente Evo Morales". Según la nota de Mundo Posible mundoposible.cl , entre otros asistentes "estuvieron presentes el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), de El Salvador, el Frente Sandinista de Nicaragua, el Polo Democrático Alternativo de Colombia y el Frente Amplio de Uruguay". El Foro de Sao Paulo fue creado por Lula y Fidel Castro en 1990. Chávez es miembro desde 1995 y es el principal financista de esa organización.
Tal como lo reseñó el 11 de agosto una nota en el portal de noticias de Mercosur , "En la campaña del referendo revocatorio en el cual estuvo en juego el mandato de Evo Morales, su aliado estratégico Hugo Chávez fue la espada, y el presidente brasilero Lula da Silva, el escudo".
En contraste, las fuerzas democráticas de Iberoamérica poco o nada hicieron durante la campaña electoral. Excepto por algunos artículos de opinión, se limitaron a esperar los resultados del referendo. Dejaron absolutamente solos a los opositores bolivianos.
Cada vez que uno de los miembros del Foro de Sao Paulo se encuentra en dificultades, el resto de los integrantes acude en su apoyo, pasando por encima de las nacionalidades. En cambio, los demócratas de la región actúan única y exclusivamente dentro de su propio territorio.
La lección es ésta: urge crear una contrapartida al Foro de Sao Paulo; una organización democrática iberoamericana, capaz de combatir internacionalmente a esa mafia de alcance mundial. Pero para lograrlo, primero se requiere ampliar la visión de la política. O los demócratas de Iberoamérica luchamos conjuntamente, o nos derrotarán uno a uno.
a la/s
10:13:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Venezuela Informa 21.08.2008
TIPS REVOLUCIONARIOS Nº 357 - 358
1. Evo formaliza alianza con Libia
Bolivia, 13 de agosto.- Bolivia y Libia acordaron ayer establecer relaciones diplomáticas formales con la suscripción de un memorándum entre el canciller David Choquehuanca y el representante de la nación norteafricana, Mohamed Matri.
(link: http://www.la-razon.com/versiones/20080814_006364/nota_247_651654.htm)
2. Ahmadinejad envía consejero personal a felicitar a Evo
La Paz, agosto 2008.- Ahmadinejad envió a su consejero personal para felicitar a Evo Morales, por el triunfo electoral del mandatario boliviano el domingo y para ratificar el compromisos de cooperación con Bolivia.
"Yo he venido para decir que los dos gobiernos (Irán-Bolivia) están uno al lado del otro y nos hacemos presentes en las victorias del pueblo de Bolivia", dijo Samareh Hashemi el miércoles en rueda de prensa.
(link: http://internacional.eluniversal.com/2008/08/13/int_ava_ahmadinejad-envia-a_13A1907359.shtml)
3. Bolivia creará cementera estatal con Irán y Venezuela
La Paz, agosto, 2008.- Bolivia firmó el sábado un convenio con Irán y Venezuela para crear una industria cementera estatal, que arrancará con una inversión de 230 millones de dólares para la construcción de dos fábricas en el altiplano occidenta.
(link: http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTAN0930579020080809)
4. Chávez toma posesión de cementeras
México, 18 de agosto.- El tiempo marcado para nacionalizar las empresas cementeras venezolanas de Cemex (mexicana), Holcin (suiza) y Lafarge (francesa) ha llegado a su fin. Esta nacionalización la ha planteado Hugo Chávez, para "lanzar con fuerza el plan de viviendas y de construcciones y seguir desarrollando el país", según las palabras del propio Chávez.
(link: http://www.elsemanario.com.mx/news/news_display.php?story_id=9459
http://www.diariocritico.com/2008/Agosto/economia/personajes-economia/92841/chavez-nacionalizacion.html )
5. Acciones de Cemex bajan en EU y México
Ciudad de México, 18 de agosto.- Las acciones de Cemex, la tercera cementera más grande del mundo, descendían más de 1% en la Bolsa mexicana y en Estados Unidos, luego de que el gobierno de Venezuela nombrara este lunes a las comisiones de transición para asumir el control de la empresa en ese país.
(link: http://www.cnnexpansion.com/negocios/2008/08/18/acciones-de-cemex-bajan-en-eu-y-mexico/)
6. Futura ministra paraguaya impide visita de Daniel Ortega
Paraguay, agosto 2008.- La futura ministra paraguaya de la Mujer, Gloria Rubin, que integrará el gobierno que asume hoy viernes con Fernando Lugo, rechazó que a los actos haya sido invitado el presidente nicaragüense Daniel Ortega, "que por 20 años esclavizó sexualmente a la hija de su esposa".
"Repudiamos la presencia en calidad de invitado oficial en nuestro país del violador Daniel Ortega Saavedra, que por 20 años esclavizó sexualmente a la hija de su esposa", señala un comunicado de ONG y personalidades, cuyas firmas encabeza la futura ministra, informó el diario ABC Color.
(link: http://www.larepublica.com.uy/mundo/326364-futura-ministra-paraguaya-contra-visita-de-daniel-ortega)
7. Piden investigar a presidentes que apoyan a las FARC
Bogotá, 20 de agosto.- Una comisión del Senado colombiano pidió hoy a la Fiscalía y a las altas Cortes "abrir investigación contra mandatarios que apoyan a las FARC para que la Corte Penal Internacional (CPI) haga lo propio", informaron fuentes parlamentarias. La iniciativa, de la senadora y ex ministra de Defensa Marta Lucía Ramírez, fue acogida por la comisión II del Senado colombiano."Instamos a la Fiscalía General de la Nación para que inicie las investigaciones penales contra los mandatarios y funcionarios extranjeros cuyas pruebas determinen que han apoyado de múltiples maneras a la guerrilla 'narcoterrorista' de las FARC", señaló Ramírez. Añadió que ese apoyo es brindado "para cometer crímenes de lesa humanidad y de guerra", y que altos funcionarios "y especialmente los mandatarios vecinos" están "cobijados por un fuero especial gracias a su cargo, que impide judicializarlos en tribunales ordinarios".
(link: http://www.unionradio.com.ve/Noticias/Noticia.aspx?noticiaid=251475)
Noticia relacionada: "Enjuiciar a quienes tenían vínculos con Raúl Reyes" en el siguiente link:
http://www.fuerzasolidaria.org/WebFS/Noticias/EnjuiciarAQuienesTenianVinculosConRaulReyes.html
8. España: Guardia Civil investigará relación entre ETA y FARC
Madrid, 20 de agosto.- El pasado mes de julio se dio a conocer que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, acordó abrir una investigación para establecer el posible nexo entre ETA y las FARC. Ahora el diario español El Mundo ha publicado que la Guardia Civil será la encargada de dicha investigación a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Además la Guardia Civil deberá comprobar si entre el 2003 y 2004 hubo entre ETA y las FARC un intercambio y colaboración tanto en materia operativa como política. Es decir en formación de terroristas, intercambio de información en el manejo de explosivos, entre otras cosas, además del plano político entre los colombianos y las organizaciones satélite de ETA. Por otro lado la cooperación en materia judicial entre España y Colombia, y fruto de los datos extraídos del interior de la computadora de Raúl Reyes, tuvieron su recompensa el pasado mes de julio cuando la policía detuvo en San Lorenzo del Escorial (a unos 45 kilómetros de Madrid) a Rosario García Albert, alias Irene, considerada la representante en España de las FARC, quien supuestamente se encargaba de la recaudación de fondos para la guerrilla colombiana en este país.
9. El Salvador: Saca acusa a dirigentes de oposición salvadoreña
Atlanta 19 de agosto.- El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, acusó hoy desde Estados Unidos a dirigentes de la oposición de su país de estar involucrados en "delitos bastante graves" y de tener vínculos con la guerrilla colombiana de las FARC. "Hemos recibido de las autoridades colombianas toda la información de los computadores del señor Reyes en donde efectivamente hace mención de dirigentes de la oposición política salvadoreña involucrados en una serie de delitos bastante graves, como es el caso de venta de armas, relaciones con las FARC", indicó Saca en una conferencia de prensa, reseñó AFP.
(link: http://internacional.eluniversal.com/2008/08/18/chcol_ava_saca-acusa-a-dirigen_18A1920921.shtml)
10. Brasil: Congreso pide investigar vínculos con FARC
Brasil, 19 de agosto.- El Congreso brasileño convocará al ex cura colombiano Antonio Cadena Collazos, alias "Oliverio Medina", para que explique si mantiene actividades políticas y si actuó como vínculo entre las FARC y miembros del Gobierno brasileño, informaron hoy fuentes oficiales. El "cura Medina", considerado hace años como un "embajador" de las FARC en Brasil, intercambió una serie de correos electrónicos con "Raúl Reyes", segundo al mando de esta guerrilla, muerto el pasado 1 de marzo, en los que se citaba el nombre de miembros del Gobierno brasileño y del oficialista Partido de los Trabajadores.
(link: http://www.unionradio.com.ve/Noticias/Noticia.aspx?noticiaid=251369)
11. Senadora colombiana admite haber recibido dinero de venezolano
Colombia, 19 de agosto.- Según informan las agencias noticiosas ANSA y EFE, días atrás un diario colombiano había dicho que los fondos eran destinados al "movimiento bolivariano", afirmación destinada a apuntalar la hipótesis de intervención política venezolana en Colombia."Es cierto que la empresa Monómeros Colombo Venezolanos decidió apoyar el proceso de acuerdo humanitario en una cuantía cuyo monto no estoy en condiciones de precisar", dijo Córdoba en una carta dirigida al diario El Tiempo.
(link: http://www.abc.com.py/articulos.php?pid=443087&fec=2008-08-20)
12. Argentina: Kirchner recibió a senadora colombiana agente de las FARC
Buenos Aires, 19 de agosto.- Cristina Kirchner se reunió esta noche con la senadora colombiana con quien analizó la situación de ambos países y se hizo referencia a la liberación de rehenes de las FARC. En este marco, Córdoba agradeció la colaboración de Argentina en el rescate de cautivos. Del encuentro también participó el canciller Jorge Taiana.
(link: http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?titulo=Cristina-recibi%C3%B3-a-Piedad-C%C3%B3rdoba&tipo=N&idPub=74216&id=161378&dis=1&sec=2)
13. Nicaragua defiende asilo a terroristas de las FARC
Managua, 20 de agosto.- El vicepresidente nicaragüense, Jaime Morales Carazo, expresó que no descartaba que los movimientos guerrilleros colombianos, tras 50 años de lucha, "tuvieron quizá nobles propósitos, ideales (...) pero en un proceso de 50 años, es muy posible que se prostituyan muchísimo estos conceptos y estos principios". Sin mencionar específicamente a las FARC, Morales manifestó que hay grupos que forman "asociaciones delictivas con el narcotráfico".Aún así, el funcionario defendió el asilo que su gobierno le otorgó a tres colombianas a quienes el gobierno colombiano acusa de pertenecer a las FARC. El presidente Daniel Ortega anunció el domingo que le concedió asilo a una tercera sobreviente del ataque contra el campamento del fallecido comandante Raúl Reyes en marzo pasado, a quien identificó nada más como "Esperanza". Anteriormente Managua concedió asilo a Martha Pérez Gutiérrez y Doris Torres Bohórquez, quienes enfrentan órdenes de captura en Ecuador y Colombia por acusaciones de terrorismo.
(link: http://www.laprensagrafica.com/mundo/1123894.asp http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/24610)
Noticia Relacionada:Editorial del Diario Exterior:
Prosigue la relación de Daniel Ortega y el terrorismo de las FARC
http://www.eldiarioexterior.com/noticia.asp?idarticulo=21964&subtema=
14. Mujeres de la región se unen para repudiar a Daniel Ortega
Tegucigalpa, 20 de agosto.- Organizaciones feministas de la región acordaron trazar un "cerco de repudio internacional" contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sustentado en la denuncia por abuso sexual que entabló su hijastra.
(link: http://www.clarin.com/diario/2008/08/20/elmundo/i-01741569.htm)
Noticia relacionada en la edición No. 357"Futura ministra paraguaya impide visita de Daniel Ortega
"http://fuerzasolidaria.org/WebFS/TipsRevolucionarios.html#Tip6
15. A pesar del rechazo, Ortega anuncia viaje a Paraguay
Nicaragua, 19 de agosto.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció hoy que próximamente viajará a Paraguay y Honduras, a pesar de que en esos lugares hay grupos feministas que rechazan su presencia. El viernes pasado asociaciones feministas de Paraguay protestaron contra la asistencia de Ortega a la jura del presidente paraguayo, Fernando Lugo, a la que finalmente no asistió. Las protestas fueron por las acusaciones contra Ortega de supuestamente haber abusado sexualmente contra su hijastra Zoilamérica Narvaez de acuerdo a denuncias hechas en 1998 y que la justicia nicaragüense no investigó por haber prescrito.
(link: http://www.unionradio.com.ve/Noticias/Noticia.aspx?noticiaid=251495)Bolivia)
16. Bloqueo de vías tras paro cívico Santa Cruz, 20 de agosto.-
Tras el paro de 24 horas en cinco regiones opositoras al gobierno de Evo Morales, tres de ellas (Santa Cruz, Beni y Pando) decidieron ayer continuar con la presión mediante un bloqueo de carreteras interdepartamentales que comenzará a las cero horas de hoy y concluirá en la noche.
(link: http://www.la-razon.com/versiones/20080820_006370/nota_249_655027.htm)
Noticias relacionadas: Jóvenes tarijeños toman la Aduana y Gobierno envía militares
http://www.diariocritico.com/bolivia/2008/Agosto/noticias/93098/tarija-aduana.html
Evo da por aprobada constitución ilegítima
http://www.lostiempos.com/noticias/18-08-08/18_08_08_nac6.php
a la/s
10:11:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
La HRF le exige al Secretario General de la OEA que active la cláusula democrática
La HRF le exige al Secretario General de la OEA que active la cláusula democrática
ampliar...click en la imagen
http://www.eldeber.com.bo/2008/2008-08-21/vernotanacional.php?id=080821003200
a la/s
10:00:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
Ambulancia terrorista en Santa Cruz
a la/s
9:38:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
La verde olivo - Centa Reck
a la/s
9:17:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
sábado, 16 de agosto de 2008
CONVOCATORIA - SANTA CRUZ DICE: ¡¡¡ BASTA YA !!!
Santa Cruz dice:
¡¡¡ BASTA YA !!!
NO ES EL PUEBLO SOBERANO, EL QUE DEBE TENER MIEDO DE LOS TIRANOS; SON LOS TIRANOS LOS QUE DEBEN TENER MIEDO DEL PUEBLO.
CUANDO HABLA LA MORAL, CUANDO HABLA LA CONCIENCIA, CUANDO HABLA LA DEMOCRACIA - NO PERMITE MAS ATROPELLOS.
POR ESA RAZÓN:
ANTE EL ATROPELLO DEL GOBIERNO POR SUS MECANISMO DE REPRESIÓN - LA POLICÍA NACIONAL - POR ORDEN DE UN LACAYO LLAMADO - MINISTRO - CON LA ORDEN DE REPRIMIR DISCAPACITADOS IMPOSIBILITADOS DE HUIR O DEFENDERSE ES HORA DE DEFENDER NUESTRO PAÍS Y DEFENDER NUESTRAS FAMILIAS.
PUEBLO CRUCEÑO:
SE CONVOCA
ANTE LOS PIES DE NUESTRO CRISTO REDENTOR
HOY A HRS. 10 a.m.
A TODO EL PUEBLO DEFENSOR DE LA DEMOCRACIA
DE LA LIBERTAD Y DUEÑO DE SU DIGNIDAD
LA CUAL NUNCA ESTARÁ AL SERVICIO DE NADIE
LIBERTAD - DIGNIDAD - DEMOCRACIA
***********************************************
Cívicos y prefecto convocan una concentración en El Cristo
http://www.eldeber.com.bo/2008/2008-08-16/vernotaespecial.php?id=080816021645
La OEA traiciona la DEMOCRACIA BOLIVIANA
Y VALIDA EL FRAUDE DE EVO MORALES
A PESAR DE TODAS LAS PRUEBAS
La OEA valida plenamente el referéndum
El secretario general de este organismo internacional, Miguel Insulza, se reunió ayer con el presidente Evo Morales en Paraguay. Señaló que las denuncias de irregularidades no afectan la legitimidad del proceso.
LA OEA SE CONVIERTE EN COMPLICE DE LAS DICTADURAS - EL FRAUDE - EL TERRORISMO Y EL NARCOTRAFICO
http://www.la-razon.com/versiones/20080816_006366/nota_247_653051.htm
LOS TIRANOS SE PREPARAN
A TENER ESCLAVOS EN BOLIVIA
El MAS prepara decreto combo
para llamar a cuatro consultas en uno
http://www.lostiempos.com/noticias/16-08-08/nacional.php
***********************************************
a la/s
8:46:00 a. m.
Publicadas por
EL DUENDE
AVISO DE ATAQUES DE HACKERS
Todo se debe al ataque de hackers en forma permanentemente.
Lamentamos los inconvenientes.
EL DUENDE


DEFENDAMOS EL FUTURO QUE NOS HAN PRESTADO NUESTROS HIJOS Y EL FUTURO

LEYES QUE AMPARAN AL DERECHO DE LOS PUEBLOS Y A LA PRENSA
http://www.unhchr.ch/udhr/lang/spn.htm
Artículo 19:
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Constitución Política del Estado.
República de Bolivia
Articulo. 7º
Toda persona tiene los siguientes derechos fundamentales, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio:
B) A emitir libremente sus ideas y opiniones por cualquier medio de difusión;