El nuevo ministro de Industria de España, Miguel Sebastián, llevará a la próxima cumbre entre la Unión Europea (UE) y los países de Iberoamérica y Caribe, que se celebrará en Lima (Perú) entre los días 14 y 17 de mayo, medidas para evitar el proceso de renacionalización de empresas españolas y europeas que están abordando algunos países, incluído Bolivia, en los últimos tiempos, informó ayer el periódico ABC de Madrid, basado en “fuentes solventes”.
La preocupación de la UE se debe, entre otros casos, a la “nacionalización” decretada por el presidente Evo Morales de las compañías petroleras Andina, Chaco y Transredes, CLHB, que tienen capitales españoles, holandeses, británicos y alemanes.
AVISO DE ATAQUES DE HACKERS
Pedimos disculpas por la demora de presentación de la información del día.
Todo se debe al ataque de hackers en forma permanentemente.
Lamentamos los inconvenientes.
EL DUENDE
LEYES QUE AMPARAN AL DERECHO DE LOS PUEBLOS Y A LA PRENSA
Declaración Universal de los Derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 en París.http://www.unhchr.ch/udhr/lang/spn.htmArtículo 19:Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. Constitución Política del Estado. República de BoliviaArticulo. 7ºToda persona tiene los siguientes derechos fundamentales, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio:
B) A emitir libremente sus ideas y opiniones por cualquier medio de difusión;