google2ee2164d787e1cbc.html Santa Cruz - Bolivia: La PERDIDA DE LA DIGNIDAD boliviana - SE VIO - en la Cumbre de Chile

lunes, 12 de noviembre de 2007

La PERDIDA DE LA DIGNIDAD boliviana - SE VIO - en la Cumbre de Chile

Una cámara de TV instalada en el lobby del Espacio Riesco, el centro de convenciones donde se desarrolló la XVII Cumbre Iberoamericana, permitió que el público apreciara la actitud del presidente boliviano, Evo Morales, ante el resto de sus colegas. Tras su ingreso al salón, el boliviano fue directo a tomar asiento en una sala de espera solitaria. Poco después se vio cuando se puso de pie para saludar a su colega colombiano Alvaro Uribe. A continuación Uribe lo tomó por un brazo en gesto de cordialmente llevarlo hasta otro lugar. Morales se resistió y prefirió permanecer solo en su sillón. La siguiente toma mostró que tanto Uribe como una decena de presidentes departían en el otro extremo del salón. Fue obvio para los espectadores que Uribe había invitado a Morales a que se sumara al grupo de mandatarios que informalmente hablaban antes de comenzar la sesión de trabajo. Sólo el ingreso de Hugo Chávez a la sala hizo que Morales saliera de su mutismo.
Una cámara de TV instalada en el lobby del Espacio Riesco, el centro de convenciones donde se desarrolló la XVII Cumbre Iberoamericana, permitió que el público apreciara la actitud del presidente boliviano, Evo Morales, ante el resto de sus colegas. Tras su ingreso al salón, el boliviano fue directo a tomar asiento en una sala de espera solitaria. Poco después se vio cuando se puso de pie para saludar a su colega colombiano Alvaro Uribe. A continuación Uribe lo tomó por un brazo en gesto de cordialmente llevarlo hasta otro lugar. Morales se resistió y prefirió permanecer solo en su sillón. La siguiente toma mostró que tanto Uribe como una decena de presidentes departían en el otro extremo del salón. Fue obvio para los espectadores que Uribe había invitado a Morales a que se sumara al grupo de mandatarios que informalmente hablaban antes de comenzar la sesión de trabajo. Sólo el ingreso de Hugo Chávez a la sala hizo que Morales saliera de su mutismo.

AVISO DE ATAQUES DE HACKERS

Pedimos disculpas por la demora de presentación de la información del día.
Todo se debe al ataque de hackers en forma permanentemente.
Lamentamos los inconvenientes.

EL DUENDE



DEFENDAMOS EL FUTURO QUE NOS HAN PRESTADO NUESTROS HIJOS Y EL FUTURO

DEFENDAMOS EL FUTURO QUE NOS HAN PRESTADO NUESTROS HIJOS Y EL FUTURO

Fases Lunares del mes

LEYES QUE AMPARAN AL DERECHO DE LOS PUEBLOS Y A LA PRENSA

Declaración Universal de los Derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 en París.
http://www.unhchr.ch/udhr/lang/spn.htm

Artículo 19:
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.


Constitución Política del Estado.
República de Bolivia

Articulo. 7º
Toda persona tiene los siguientes derechos fundamentales, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio:

B) A emitir libremente sus ideas y opiniones por cual
quier medio de difusión;



 
Blogalaxia