sábado, 31 de marzo de 2007
viernes, 30 de marzo de 2007
Campesino Denuncia: Apartheid del gobierno de Bolivia
Un profesional indígena-originario denuncia apartheid del gobierno
La corrupción "esta vez" no pudo ganar
Destituyen a director de Migración Santa Cruz y a 18 funcionarios
Estrategias de toma del Poder en Bolivia y Sudamérica.
Estrategias de toma del Poder en Bolivia y Sudamérica.
Nuestros padres de la Patria por primera vez, NO MINTIERON al decir:
“SOLAMENTE” TENEMOS EL PODER POLITICO, LUEGO TOMAREMOS LOS OTROS PODERES. (en resumen).
1.- Toma del Poder Político
a) Manipulación de masas por medio de la propaganda engañosa.
b) Pago y traslado de campesinos donde fuera necesario hacerlo.
c) Ong´s que agrupan campesinos “para ayudarlos” pero en realidad es para manearlos. (Brazos articuladores y financiadores)
d) Otros medios mediáticos de acción.(Propaganda, medias verdades, manipulación de información, acoso a los que no están de acuerdo con sus intenciones y planes)
CONCLUSION: YA TIENEN EL PODER POLITICO y piensan perpetuarse en ellos al vulnerar las estructuras de la democracia y al crear una nueva división de los departamentos; además de otros mas, como ser el voto en el exterior (Embajadores leales al gobierno son los fiscalizadores).
Hacer notar que antes de cualquier elección la ley manda “realizar un censo” con anterioridad, en este caso el artista es el INE, también vulnerado, manipulado y en poder de ONG´s y gente leal al gobierno.
2.- Toma del poder económico
a) Mirando la cantidad de recursos que tiene el BCB en su pagina Web y analizando los mismos, verán que la crisis de trabajo en el país es “ Creada y Ocasionada intencionalmente”
LAS ARCAS DEL ESTADO ESTAN LLENAS Y LOS DATOS FALSEADOS, AL VER CUENTAS QUE DEBERÍAN ESTAR CON SALDOS EN CERO, y por lo tanto los datos o saldos son mentirosos.
b) La razón o la intención es “preparar el terreno” a un salvador (Chávez y sus socios), en este caso con el Banco del Sur.
c) Nuevas normas para el encaje legal, ahorro y créditos. (Por aprobarse)
d) Objetivo “Vaciamiento empresarial”
CONCLUSION: POR CONCRETARSE.
3.- Toma del poder legal
a) Las NUEVAS constituyentes, es el mecanismo de la toma del poder legal. (no solo en nuestro país se da este caso.)
b) Será impuesta, por ellos al estár pagando lealtadades con tierras a campesinos y dinero “extras” a los altos mandos militares y con “poder” a los grandes artífices de las ONG´s y colaboradores.
4.- Toma del poder cultural. Dogmatización y racismo.
a) Libros dirigidos a la juventud, mal intencionados.
b) Bonos dirigidos a la juventud (Juancito Pinto)
c) Voto a los 16 años (que serán comprados mediante algún sistema aun no revelado)
d) Imposición de libros en los colegios de lenguas extrañas en regiones orientales con libros “obligatorios” en el estudio de la juventud.
e) Muestran un falso racismo al que dicen haber sido sometidos y ahora con ese justificativo desean tomar venganza.
¿Y PENSARON QUE SE ACABARIA LA CORRUPCION EN BOLIVIA?
ESTOS SON PEORES QUE LOS ANTERIORES GOBERNANTES
SE ESTAN ROBANDO TODO EL PAIS……Y CON NOSOTROS DENTRO COMO PEONES UTILES.( ESCLAVOS DE UN REGIMEN)
ESO NO SOLO ES CORRUPCION, ES TRAICION A LA PATRIA.
EL DUENDE
Nuestros padres de la Patria por primera vez, NO MINTIERON al decir:
“SOLAMENTE” TENEMOS EL PODER POLITICO, LUEGO TOMAREMOS LOS OTROS PODERES. (en resumen).
1.- Toma del Poder Político
a) Manipulación de masas por medio de la propaganda engañosa.
b) Pago y traslado de campesinos donde fuera necesario hacerlo.
c) Ong´s que agrupan campesinos “para ayudarlos” pero en realidad es para manearlos. (Brazos articuladores y financiadores)
d) Otros medios mediáticos de acción.(Propaganda, medias verdades, manipulación de información, acoso a los que no están de acuerdo con sus intenciones y planes)
CONCLUSION: YA TIENEN EL PODER POLITICO y piensan perpetuarse en ellos al vulnerar las estructuras de la democracia y al crear una nueva división de los departamentos; además de otros mas, como ser el voto en el exterior (Embajadores leales al gobierno son los fiscalizadores).
Hacer notar que antes de cualquier elección la ley manda “realizar un censo” con anterioridad, en este caso el artista es el INE, también vulnerado, manipulado y en poder de ONG´s y gente leal al gobierno.
2.- Toma del poder económico
a) Mirando la cantidad de recursos que tiene el BCB en su pagina Web y analizando los mismos, verán que la crisis de trabajo en el país es “ Creada y Ocasionada intencionalmente”
LAS ARCAS DEL ESTADO ESTAN LLENAS Y LOS DATOS FALSEADOS, AL VER CUENTAS QUE DEBERÍAN ESTAR CON SALDOS EN CERO, y por lo tanto los datos o saldos son mentirosos.
b) La razón o la intención es “preparar el terreno” a un salvador (Chávez y sus socios), en este caso con el Banco del Sur.
c) Nuevas normas para el encaje legal, ahorro y créditos. (Por aprobarse)
d) Objetivo “Vaciamiento empresarial”
CONCLUSION: POR CONCRETARSE.
3.- Toma del poder legal
a) Las NUEVAS constituyentes, es el mecanismo de la toma del poder legal. (no solo en nuestro país se da este caso.)
b) Será impuesta, por ellos al estár pagando lealtadades con tierras a campesinos y dinero “extras” a los altos mandos militares y con “poder” a los grandes artífices de las ONG´s y colaboradores.
4.- Toma del poder cultural. Dogmatización y racismo.
a) Libros dirigidos a la juventud, mal intencionados.
b) Bonos dirigidos a la juventud (Juancito Pinto)
c) Voto a los 16 años (que serán comprados mediante algún sistema aun no revelado)
d) Imposición de libros en los colegios de lenguas extrañas en regiones orientales con libros “obligatorios” en el estudio de la juventud.
e) Muestran un falso racismo al que dicen haber sido sometidos y ahora con ese justificativo desean tomar venganza.
¿Y PENSARON QUE SE ACABARIA LA CORRUPCION EN BOLIVIA?
ESTOS SON PEORES QUE LOS ANTERIORES GOBERNANTES
SE ESTAN ROBANDO TODO EL PAIS……Y CON NOSOTROS DENTRO COMO PEONES UTILES.( ESCLAVOS DE UN REGIMEN)
ESO NO SOLO ES CORRUPCION, ES TRAICION A LA PATRIA.
EL DUENDE
jueves, 29 de marzo de 2007
Alerta: Sistema financiero y empresas del pais.
Tienen el poder político y ahora vienen por el poder económico.
El problema es que el terreno esta siendo preparado anticipadamente.
Si las arcas del gobierno están llenas, ¿por que no hay inversión y así evitar la fuga de personas al exterior?
Están preparando el terreno para que llegue un “salvador económico” con dinero subvencionados, el cual comprara todo lo que pueda de los sistemas financieros y empresas, tomando así el poder económico no solo de Bolivia, si no de América toda.
Cuidado, esto se llama: TRAICION A LA PATRIA.
Entregaran de esta manera no a los gobernantes de los diferentes países el poder, entregaran ese poder a Hugo Chávez y sus socios.
Tal vez deberían verificar el termino económico catalogado como “VACIAMIENTO EMPRESARIAL”
De esta manera podrían entender un poco mas los planes que se ejecutaran en el país.
Todo lo demás es Show, este es el verdadero objetivo del momento.
EL DUENDE
Ministros de cinco países definirán constitución del Banco del Sur
El problema es que el terreno esta siendo preparado anticipadamente.
Si las arcas del gobierno están llenas, ¿por que no hay inversión y así evitar la fuga de personas al exterior?
Están preparando el terreno para que llegue un “salvador económico” con dinero subvencionados, el cual comprara todo lo que pueda de los sistemas financieros y empresas, tomando así el poder económico no solo de Bolivia, si no de América toda.
Cuidado, esto se llama: TRAICION A LA PATRIA.
Entregaran de esta manera no a los gobernantes de los diferentes países el poder, entregaran ese poder a Hugo Chávez y sus socios.
Tal vez deberían verificar el termino económico catalogado como “VACIAMIENTO EMPRESARIAL”
De esta manera podrían entender un poco mas los planes que se ejecutaran en el país.
Todo lo demás es Show, este es el verdadero objetivo del momento.
EL DUENDE
Ministros de cinco países definirán constitución del Banco del Sur
Perú y Bolivia ¿un estado único?
¿Le habrán preguntado al Oriente de Bolivia, que piensa de esto?
El Oriente Boliviano "NUNCA FUE PARTE DEL ALTO PERU"
EL DUENDE
El Oriente Boliviano "NUNCA FUE PARTE DEL ALTO PERU"
EL DUENDE
Las embajadas controlarían el voto en el exterior
Pregunto:
¿Quien controlara en el exterior los votos de "tantos bolivianos", si los embajadores es gente incondicional del partido oficialista?
EL DUENDE
¿Quien controlara en el exterior los votos de "tantos bolivianos", si los embajadores es gente incondicional del partido oficialista?
EL DUENDE
miércoles, 28 de marzo de 2007
Argentina - Nos da la bien venida. Muchas Gracias
Amigos de la HISTORIA PARALELA
Gracias a ayudarnos a defender a nuestros Pueblos de todos aquellos que buscan destruirnos y que ahora luchan por sus intereses mezquinos camuflados y buscando justificar “todo” con la mentira.
La lucha no nos atemoriza por que la "conciencia y la dignidad" así nos los exige.
EL DUENDE
Gracias a ayudarnos a defender a nuestros Pueblos de todos aquellos que buscan destruirnos y que ahora luchan por sus intereses mezquinos camuflados y buscando justificar “todo” con la mentira.
La lucha no nos atemoriza por que la "conciencia y la dignidad" así nos los exige.
EL DUENDE
El campesino Muerto en Cbba.- Otra mentira del Gobierno
Exhumación de cocalero aporta nuevos elementos
EL MUERTO DE MANFRED EN COCHABAMBA.......FUE CREADO POR EL GOBIERNO.
EL DUENDE
EL MUERTO DE MANFRED EN COCHABAMBA.......FUE CREADO POR EL GOBIERNO.
EL DUENDE
martes, 27 de marzo de 2007
Erigen monumento al Comandante Che Guevara en Bolivia
¿Como es posible que se siga estropellando la dignidad del pueblo de Bolivia?
EL DUENDE
EL DUENDE
En defenza de la democracia - MUY IMPORTANTE
Cochabamba - Bolivia.
El 11 de Enero en Cbba. no quedara en el olvido ni en la impunidad.
Aqui pueden bajar los videos.
http://youtube.com/watch?v=UrYBOjcv7Hs (Parte1)
http://www.youtube.com/watch?v=dC8tI8MYjdg (Parte2)
RECOMENDAMOS VER ESTOS VIDEOS.....LA HISTORIA SE REPITIRA.......ASI IMPONDRAN LA CONSTITUYENTE QUE ELLOS PLANIFICAN
EL DUENDE
El 11 de Enero en Cbba. no quedara en el olvido ni en la impunidad.
Aqui pueden bajar los videos.
http://youtube.com/watch?v=UrYBOjcv7Hs (Parte1)
http://www.youtube.com/watch?v=dC8tI8MYjdg (Parte2)
RECOMENDAMOS VER ESTOS VIDEOS.....LA HISTORIA SE REPITIRA.......ASI IMPONDRAN LA CONSTITUYENTE QUE ELLOS PLANIFICAN
EL DUENDE
Petrobras: Bolivia perdió competitividad con nacionalización
PETROBRAS CONFIRMA
hubieron dos contratos , uno para el show de octubre y el otro firmado a escondidas en Noviembre.
hubieron dos contratos , uno para el show de octubre y el otro firmado a escondidas en Noviembre.
Los sindicatos en la mira de la “revolución”
Los sindicatos " TAMBIÉN SERÁN TRAICIONADOS".....por cumplen la labor de de tontos útiles, mañana sera otra cosa.
Solo miren la experiencia de Venezuela.
EL DUENDE
Solo miren la experiencia de Venezuela.
EL DUENDE
Aznar denuncia el «descrédito internacional» de España por acercarse a Cuba y Venezuela
Dime con quien andas y te diré quien eres.
EL DUENDE
EL DUENDE
lunes, 26 de marzo de 2007
Gobierno venezolano incumple acuerdo comercial con Bolivia
Chavez, nuevamente engaña a Bolivia y Evo como siempre, "aquí no paso nada"
EL DUENDE
EL DUENDE
Plazo al gobierno por agropecuarios es apoyado por el Comité Cívico
El gobierno está haciendo política de las donaciones extranjeras de ciudad en ciudad, ayer (jueves) en Riberalta me imagino que la gente se reunió con ellos, no creo que sea un sector, sino gente que vive ahí y seguramente se ha entrevistado, división alguna no veo en el tema de la ganadería”, garantizó el presidente cívico.
Corrupcion avalada por el gobierno de Bolivia
Contra todo pronóstico director de migración nuevamente está en el cargo que fue acusado de corrupción
El terrorismo pide ser reconocido
Las FARC dicen que esperan el reconocimiento de Lula y de ChávezLas FARC dicen que esperan el reconocimiento de Lula y de Chávez
¿ Y los principios de dignidad, moralidad y de sociedad, donde quedaran?
¿ Esta es la nueva evolucion de la humanidad?
EL DUENDE
¿ Y los principios de dignidad, moralidad y de sociedad, donde quedaran?
¿ Esta es la nueva evolucion de la humanidad?
EL DUENDE
China consagra la propiedad privada - Bolivia lo contrario
AGENCIAS - Pekín - 16/03/2007
China consagra la propiedad privada
En la última jornada de la sesión anual de la ANP, que se celebra en Pekín desde el pasado 5 de marzo, sus 2.888 integrantes dieron su visto bueno a la Ley sobre la Propiedad, que llevaba 13 años debatiéndose, por 2.799 a favor, 37 abstenciones y 52 en contra. Además de la histórica ley, que llevaba 13 años debatiéndose, los diputados aprobaron la nueva ley de impuesto unificado, que sube las tasas que deben pagar las compañías extranjeras y las equipara a las chinas (25%). También han dado el visto bueno al presupuesto para 2007 que establece un incremento del 17,8 por ciento para el gasto militar. "Es un avance para proteger que los bienes legales no son invadidos. Asegura que todos los bienes son iguales, sin importar si son estatales, privados o colectivos", apuntó sobre la ley de propiedad Wu Qing, directora del Centro de Desarrollo para las Mujeres Rurales. Entre sus 247 artículos especificados en 40 páginas, la ley establece que "todo tipo de propiedad, desde la estatal a la colectiva, individual o de otro tipo, está protegida por la ley y nadie puede atentar contra ella". Según la versión oficial, pretende, por un lado, proteger al sector privado, que aporta ya cerca de la mitad de la riqueza nacional, y por el otro acabar con las frecuentes y protestadas expropiaciones en el medio rural, convertidas en un peligroso factor de inestabilidad para el país. El campo no está preparado para el cambio En el campo chino, la propiedad de la tierra es colectiva y el Estado la cede a los campesinos en régimen de usufructo durante periodos de hasta setenta años. Este sistema se sigue manteniendo con la nueva reglamentación pues, a juicio del Gobierno, el medio rural no está todavía preparado para la privatización de la tierra debido a la falta de un sistema extendido de seguridad social. Aunque la tierra podrá ser requisada "por interés público", dice el nuevo texto, "se pagarán indemnizaciones por la tierra, subsidios para el realojo, compensaciones por los enseres y cosechas". La cuantía, precisa, será decidida en función del desarrollo económico de cada región, aunque se restringirá "la transformación de tierra para la agricultura en tierra para el desarrollo", a fin de frenar los excesos de las corruptas autoridades locales
China consagra la propiedad privada
En la última jornada de la sesión anual de la ANP, que se celebra en Pekín desde el pasado 5 de marzo, sus 2.888 integrantes dieron su visto bueno a la Ley sobre la Propiedad, que llevaba 13 años debatiéndose, por 2.799 a favor, 37 abstenciones y 52 en contra. Además de la histórica ley, que llevaba 13 años debatiéndose, los diputados aprobaron la nueva ley de impuesto unificado, que sube las tasas que deben pagar las compañías extranjeras y las equipara a las chinas (25%). También han dado el visto bueno al presupuesto para 2007 que establece un incremento del 17,8 por ciento para el gasto militar. "Es un avance para proteger que los bienes legales no son invadidos. Asegura que todos los bienes son iguales, sin importar si son estatales, privados o colectivos", apuntó sobre la ley de propiedad Wu Qing, directora del Centro de Desarrollo para las Mujeres Rurales. Entre sus 247 artículos especificados en 40 páginas, la ley establece que "todo tipo de propiedad, desde la estatal a la colectiva, individual o de otro tipo, está protegida por la ley y nadie puede atentar contra ella". Según la versión oficial, pretende, por un lado, proteger al sector privado, que aporta ya cerca de la mitad de la riqueza nacional, y por el otro acabar con las frecuentes y protestadas expropiaciones en el medio rural, convertidas en un peligroso factor de inestabilidad para el país. El campo no está preparado para el cambio En el campo chino, la propiedad de la tierra es colectiva y el Estado la cede a los campesinos en régimen de usufructo durante periodos de hasta setenta años. Este sistema se sigue manteniendo con la nueva reglamentación pues, a juicio del Gobierno, el medio rural no está todavía preparado para la privatización de la tierra debido a la falta de un sistema extendido de seguridad social. Aunque la tierra podrá ser requisada "por interés público", dice el nuevo texto, "se pagarán indemnizaciones por la tierra, subsidios para el realojo, compensaciones por los enseres y cosechas". La cuantía, precisa, será decidida en función del desarrollo económico de cada región, aunque se restringirá "la transformación de tierra para la agricultura en tierra para el desarrollo", a fin de frenar los excesos de las corruptas autoridades locales
sábado, 24 de marzo de 2007
Chávez da los primeros pasos para crear un partido único oficialista
Chavez, se reagrupa. Como militar que es.....¿a que le teme?.....¿a quien va atacar?
O es solo su conciencia que le persigue por las atrocidades que ha hecho y no sabe como defenderse.
EL DUENDE
O es solo su conciencia que le persigue por las atrocidades que ha hecho y no sabe como defenderse.
EL DUENDE
Guerra en el partido de Morales por corrupción genera acusaciones racistas
Queridos amigos:
Ante las peleas internas del MAS, partido de gobierno, estamos logrando ver las VERDADERAS INTENCIONES de lo que quieren hacer con nuestro país, nuestros pueblos y perdonas no afines a sus planes.
Las declaraciones del Senador Villca son muy reveladoras y no debemos dejarlas pasar por alto.
El único "comentario que se puede hacer" ante tal declaraciones es:
NUESTRO DESTINO EN BOLIVIA......es ser Bolivianos de segunda a los que queden vivos después de la defensa de nuestra DIGNIDAD.
Me pregunto: ¿ NO SE DARÁN CUENTA QUE SUS ACCIONES TENDRÁN REACCIONES FUNESTAS PARA LAS FAMILIAS BOLIVIANAS?
EL DUENDE
Ante las peleas internas del MAS, partido de gobierno, estamos logrando ver las VERDADERAS INTENCIONES de lo que quieren hacer con nuestro país, nuestros pueblos y perdonas no afines a sus planes.
Las declaraciones del Senador Villca son muy reveladoras y no debemos dejarlas pasar por alto.
El único "comentario que se puede hacer" ante tal declaraciones es:
NUESTRO DESTINO EN BOLIVIA......es ser Bolivianos de segunda a los que queden vivos después de la defensa de nuestra DIGNIDAD.
Me pregunto: ¿ NO SE DARÁN CUENTA QUE SUS ACCIONES TENDRÁN REACCIONES FUNESTAS PARA LAS FAMILIAS BOLIVIANAS?
EL DUENDE
Opositores temen que se extienda mandato de Morales hasta 2018
ALERTA ROJA.
Se quieren perpetuar al estilo Chavez, solo hace falta analizar con mucho cuidado este comentario dentro de esta nota.
"La denuncia opositora se basa en que los "masistas" dicen que las eventuales elecciones extraordinarias de 2008, anunciadas por Morales recientemente, marcarían el inicio de la norma de la reelección, pues habrá una nueva Constitución, y por ello los comicios de 2005 "no cuentan".
CUIDADO.....
EL DUENDE
Se quieren perpetuar al estilo Chavez, solo hace falta analizar con mucho cuidado este comentario dentro de esta nota.
"La denuncia opositora se basa en que los "masistas" dicen que las eventuales elecciones extraordinarias de 2008, anunciadas por Morales recientemente, marcarían el inicio de la norma de la reelección, pues habrá una nueva Constitución, y por ello los comicios de 2005 "no cuentan".
CUIDADO.....
EL DUENDE
viernes, 23 de marzo de 2007
Campesinos apedrean a periodistas del diario acusado de mentiroso por Morales
DENUNCIA.
Amedrentamiento abierto contra la PRENSA.
EL DUENDE
Amedrentamiento abierto contra la PRENSA.
EL DUENDE
Peligran las exportaciones bolivianas a Venezuela
Nota de Prensa 006-07
Cámara de Exportadores de Santa Cruz – CADEX
Peligran las exportaciones bolivianas a Venezuela
La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), se muestra preocupada por el peligro que corren las exportaciones bolivianas a Venezuela como consecuencia de las últimas restricciones impuestas por ese país a determinados productos bolivianos, las mismas que incumplen el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), suscrito en abril del año pasado.
A su debido momento y previamente a la firma del TCP, la CADEX manifestó públicamente su opinión acerca de este acuerdo, considerándolo político y no comercial. Además, a raíz de las nuevas medidas venezolanas, las exportaciones bolivianas a ese país sufren varios inconvenientes.
Algunos de estos problemas son la obtención del certificado de insuficiencia, emitido por el Ministerio del área; documento que autoriza la importación del producto y la otorgación de divisas por parte de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), que a su vez emite la Autorización para la Adquisición de Divisas (AAD). El trámite para la obtención del certificado de insuficiencia es burocrático y moroso, puesto que demora de 21 a 30 días, obstaculizando el flujo comercial entre Bolivia y Venezuela.
Otro problema para ingresar al mercado venezolano es la competencia desleal por parte de la Corporación de Abastecimiento de Alimentos del Gobierno de Venezuela (CASA) y Mercal, ya que estos se encuentran liberados del pago del IVA, mientras que los importadores privados deben pagar el mismo, lo cual hace que los productos de origen boliviano sean menos competitivos en el mercado venezolano. Los productos que se distribuyen en Venezuela por parte de Mercal son el aceite refinado, carne vacuna y avícola, huevos, fréjol y azúcar.
Los exportadores bolivianos manifestaron que vienen atravesando una serie de problemas, ya que sus productos no pueden ser desaduanizados si es que el Ministerio del área no emite un Certificado de Insuficiencia que autorice la importación y la otorgación de divisas por parte de CADIVI, trámite que retrasa los pagos a los exportadores bolivianos. El Gobierno venezolano sólo autoriza lo que ellos creen que se debe importar.
CASA, dependiente del Gobierno venezolano, realiza compras internacionales con arancel cero a terceros países, desplazando los productos bolivianos, que deben competir con una desventaja de $us 80 extra en flete de transporte, aparte de estar gravados con un IVA, lo que es claramente una competencia desleal por parte del Gobierno de Venezuela.
Esta situación contradice el libre comercio entre los países, compromiso asumido por Venezuela en el marco de la CAN y que debe cumplir a pesar de su retiro oficial del bloque. Además de ir en contra de lo estipulado en el TCP, donde el Gobierno venezolano compromete su ayuda comercial a Bolivia y a priorizar el intercambio comercial entre ambos países, situación que en la práctica no se viene dando.
CADEX considera que se debe incluir dentro del TCP aspectos comerciales que faciliten el intercambio de bienes entre los países signatarios, además que el Gobierno de Venezuela, a través de CASA, debe priorizar las compras de productos bolivianos, no asignando licencias de importación de terceros países; también planteamos la eliminación del Certificado de Insuficiencia para productos de origen boliviano, cualquiera sea su grado de elaboración.
CÁMARA DE EXPORTADORES DE SANTA CRUZ
Santa Cruz de la Sierra, 23 de marzo de 2007
Cámara de Exportadores de Santa Cruz – CADEX
Peligran las exportaciones bolivianas a Venezuela
La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), se muestra preocupada por el peligro que corren las exportaciones bolivianas a Venezuela como consecuencia de las últimas restricciones impuestas por ese país a determinados productos bolivianos, las mismas que incumplen el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), suscrito en abril del año pasado.
A su debido momento y previamente a la firma del TCP, la CADEX manifestó públicamente su opinión acerca de este acuerdo, considerándolo político y no comercial. Además, a raíz de las nuevas medidas venezolanas, las exportaciones bolivianas a ese país sufren varios inconvenientes.
Algunos de estos problemas son la obtención del certificado de insuficiencia, emitido por el Ministerio del área; documento que autoriza la importación del producto y la otorgación de divisas por parte de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), que a su vez emite la Autorización para la Adquisición de Divisas (AAD). El trámite para la obtención del certificado de insuficiencia es burocrático y moroso, puesto que demora de 21 a 30 días, obstaculizando el flujo comercial entre Bolivia y Venezuela.
Otro problema para ingresar al mercado venezolano es la competencia desleal por parte de la Corporación de Abastecimiento de Alimentos del Gobierno de Venezuela (CASA) y Mercal, ya que estos se encuentran liberados del pago del IVA, mientras que los importadores privados deben pagar el mismo, lo cual hace que los productos de origen boliviano sean menos competitivos en el mercado venezolano. Los productos que se distribuyen en Venezuela por parte de Mercal son el aceite refinado, carne vacuna y avícola, huevos, fréjol y azúcar.
Los exportadores bolivianos manifestaron que vienen atravesando una serie de problemas, ya que sus productos no pueden ser desaduanizados si es que el Ministerio del área no emite un Certificado de Insuficiencia que autorice la importación y la otorgación de divisas por parte de CADIVI, trámite que retrasa los pagos a los exportadores bolivianos. El Gobierno venezolano sólo autoriza lo que ellos creen que se debe importar.
CASA, dependiente del Gobierno venezolano, realiza compras internacionales con arancel cero a terceros países, desplazando los productos bolivianos, que deben competir con una desventaja de $us 80 extra en flete de transporte, aparte de estar gravados con un IVA, lo que es claramente una competencia desleal por parte del Gobierno de Venezuela.
Esta situación contradice el libre comercio entre los países, compromiso asumido por Venezuela en el marco de la CAN y que debe cumplir a pesar de su retiro oficial del bloque. Además de ir en contra de lo estipulado en el TCP, donde el Gobierno venezolano compromete su ayuda comercial a Bolivia y a priorizar el intercambio comercial entre ambos países, situación que en la práctica no se viene dando.
CADEX considera que se debe incluir dentro del TCP aspectos comerciales que faciliten el intercambio de bienes entre los países signatarios, además que el Gobierno de Venezuela, a través de CASA, debe priorizar las compras de productos bolivianos, no asignando licencias de importación de terceros países; también planteamos la eliminación del Certificado de Insuficiencia para productos de origen boliviano, cualquiera sea su grado de elaboración.
CÁMARA DE EXPORTADORES DE SANTA CRUZ
Santa Cruz de la Sierra, 23 de marzo de 2007
Ecuador "advierte" a EEUU con política radical si no renueva Atpdea
De no creerlo.....pero la ignorancia es atrevida
EL DUENDE
EL DUENDE
Migración es un negocio redondo: Guido Guardia
Sres.
La corrupcion sigue en crecimiento ante el aumento de denuncias de robo al estado y al pueblo.
EL DUENDE
La corrupcion sigue en crecimiento ante el aumento de denuncias de robo al estado y al pueblo.
EL DUENDE
El MAS miente a los grande con el tema de las nacionalizaciones
El MAS miente a lo grande.
La nacionalizacion fue un mandato del Referendum del 2004
Los resultados pueden ser vistos en:
http://pdba.georgetown.edu/Elecdata/Bolivia/ref04.html
El MAS se oponia a la nacionalizacion, ¿recuerdan?
Las preguntas aceptadas por Morales se refieren a la anulación de la vigente ley de hidrocarburos, que en 1996 abrió el estratégico sector al capital privado; a la recuperación de la propiedad de esos recursos en la superficie (boca de pozo) y al fortalecimiento de la empresa estatal petrolera de Bolivia. "Con las tres preguntas lograremos después (del referendo) la nacionalización de los hidrocarburos," afirma Morales, quien, sin embargo, se opone a la expropiación o confiscación de las petroleras extranjeras. Sobre las otras dos preguntas, Morales pidió que se votara negativamente por considerar que una de ellas concede una "carta blanca" a la política de Mesa sobre un eventual canje con Chile de gas por una salida marítima. Respecto a la otra, el dirigente cocalero se opone porque cree que el contenido de la nueva política energética -aumento de impuestos y regalías o canalización de los ingresos por hidrocarburos hacia el sector social, etc.- debe ser elaborado por el congreso con base al mandato general que se desprendería del referendo.
http://www.aymara.org/chaxwa/noticias04/index.php?modo=noti&u=135&manchete=Bolivia:%20Ind%C3%ADgenas%20van%20enfrentados%20al%20referendum
La nacionalizacion fue un mandato del Referendum del 2004
Los resultados pueden ser vistos en:
http://pdba.georgetown.edu/Elecdata/Bolivia/ref04.html
El MAS se oponia a la nacionalizacion, ¿recuerdan?
Las preguntas aceptadas por Morales se refieren a la anulación de la vigente ley de hidrocarburos, que en 1996 abrió el estratégico sector al capital privado; a la recuperación de la propiedad de esos recursos en la superficie (boca de pozo) y al fortalecimiento de la empresa estatal petrolera de Bolivia. "Con las tres preguntas lograremos después (del referendo) la nacionalización de los hidrocarburos," afirma Morales, quien, sin embargo, se opone a la expropiación o confiscación de las petroleras extranjeras. Sobre las otras dos preguntas, Morales pidió que se votara negativamente por considerar que una de ellas concede una "carta blanca" a la política de Mesa sobre un eventual canje con Chile de gas por una salida marítima. Respecto a la otra, el dirigente cocalero se opone porque cree que el contenido de la nueva política energética -aumento de impuestos y regalías o canalización de los ingresos por hidrocarburos hacia el sector social, etc.- debe ser elaborado por el congreso con base al mandato general que se desprendería del referendo.
http://www.aymara.org/chaxwa/noticias04/index.php?modo=noti&u=135&manchete=Bolivia:%20Ind%C3%ADgenas%20van%20enfrentados%20al%20referendum
MAS quiere a Morales que se quede hasta 2018
Siguiendo el camino de Hugo Chavez en Venezuela
EL DUENDE
EL DUENDE
Bolivia recibirá de la Unión Europea 10 millones de euros como donación para los más pobres
¿Quien controla las donaciones que llegan a Bolivia a raudales en la cede de Gobieno?
Esperemos que no sean tratadas igual que los tractores que "dijeron entregaron a los campesinos" y hoy aparecen vendidos o rematados en manos de menonitas y particulares.
EL DUENDE
Esperemos que no sean tratadas igual que los tractores que "dijeron entregaron a los campesinos" y hoy aparecen vendidos o rematados en manos de menonitas y particulares.
EL DUENDE
Confirman asistencia de Evo Morales a Cumbre Indígena continental
Los movimientos sociales que se organizan a nivel internacional, dan como resultado el apoyo COMO UNA VISION DEMOCRATICAMENTE MANIFIESTA, de esta manera consiguen la legalidad Democrática de extorsionar y presionar a toda Latinoamérica.
¿ Eso es Democracia ?
Cuidado, actuando de esta manera.......están matando el "instrumento más puro" de convivir en sociedad encontrado por la HUMANIDAD en toda su evolución.
EL DUENDE
¿ Eso es Democracia ?
Cuidado, actuando de esta manera.......están matando el "instrumento más puro" de convivir en sociedad encontrado por la HUMANIDAD en toda su evolución.
EL DUENDE
Ortiz: petrocontratos presentan irregularidades de extrema gravedad
¿Quieren cuidar la formula intelectual o el negocio dentro de la formula?
Solo con mirar lo que hacen y no lo que dicen, tenemos una clara respuesta de los místicamente oculto.
EL DUENDE
Solo con mirar lo que hacen y no lo que dicen, tenemos una clara respuesta de los místicamente oculto.
EL DUENDE
Walter Chávez no será extraditado por ser refugiado político
Bolivia protegerá al acusado de TERRORISMO
EL DUENDE
EL DUENDE
jueves, 22 de marzo de 2007
Bolivia buscará apoyo de los demócratas para ampliar el ATPDEA
Sr. Morales.
No se fie de ello.......NO TODOS TRAICIONAN A SU PAIS.
EL DUENDE
No se fie de ello.......NO TODOS TRAICIONAN A SU PAIS.
EL DUENDE
PDVSA pagó a los consultores
Nos quieren ayudar a:
a) Hacer bien las cosas?
b) No errar en el negocio?
c) Hacer el negocio rentable?
d) Para quien?
EL DUENDE
a) Hacer bien las cosas?
b) No errar en el negocio?
c) Hacer el negocio rentable?
d) Para quien?
EL DUENDE
Avales: senador Villca emplazado a demostrar inocencia
Lastima que no puedan escuchar las palabras del Senador.
Muy reveladoras del verdadero futuro que nos espera como BLANCOIDES y como calidad de gobierno.
EL DUENDE
Muy reveladoras del verdadero futuro que nos espera como BLANCOIDES y como calidad de gobierno.
EL DUENDE
La Prensa exige sanción para Director de Migración
Amedrentando.....quieren callar las verdades y las realidades.
EL DUENDE
EL DUENDE
Diputados convocarán nuevamente al Contralor General
MAS.......es corrupcion.
Miren lo que hacen y no lo que dicen.
EL DUENDE
Miren lo que hacen y no lo que dicen.
EL DUENDE
Acusaciones de corrupción sacude al partido de Evo Morales
Lamento pasar solo artículos de corrupción......es como estamos en este momento HISTÓRICO.
EL DUENDE
EL DUENDE
El MAS desinfla el caso de los avales y aún no halla delitos
Tener el poder......no significa tener carta blanca para ser complice.
EL DUENDE
EL DUENDE